FCC SERVICIOS CIUDADANOS
FCC es la matriz de uno de los primeros grupos europeos de servicios ciudadanos, presente en los sectores de los servicios medioambientales, la gestión integral del agua y las infraestructuras con más de 100 años de historia.
En 2015, FCC facturó 6.476 millones de euros. De esta facturación, el 47% procede de los mercados internacionales, principalmente de Europa y América.
Hoy en día está presente en más de 25 países, donde desarrolla comunidades eco-eficientes. Su diversificación le ha permitido ofrecer un servicio global al ciudadano, desde el desarrollo de infraestructuras hasta la prestación de servicios medioambientales y urbanos a la comunidad.
SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES
La actividad de Medio Ambiente engloba servicios medioambientales, tales como la recogida y el tratamiento de residuos urbanos e industriales, la limpieza de calles y el mantenimiento de parques y jardines, entre otras actividades ligadas a las necesidades de los núcleos urbanos.
FCC Medio Ambiente es líder destacado en España y tiene operaciones relevantes en Reino Unido, a través de su filial FCC Environment UK; en países de Europa Central y del Este mediante FCC Environment CEE, y en Estados Unidos con FCC Environmental Services.
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
La actividad de agua se realiza a través de FCC Aqualia, tercera empresa privada de agua de Europa y la sexta en el mundo, según el último ranking de la publicación especializada Global Water Intelligence, y atiende a 23,5 millones de usuarios.
En 2010 la compañía consiguió un premio dentro de la categoría “Water Deal of the Year” por el cierre financiero de la planta depuradora de New Cairo, en Egipto, otorgado por la revista Global Water Intelligence.
FCC Aqualia ofrece al mercado todas las soluciones a las necesidades de las entidades y organismos públicos y privados, en todas las fases del ciclo integral del agua y para todos los usos: humano, agrícola o industrial.
INFRAESTRUCTURAS
En Infraestructuras, el Grupo opera a través de FCC Construcción, FCC Industrial, FCC Concesiones y Cementos Portland Valderrivas, esta última empresa cotizada y líder en la producción de cemento en España. FCC Construcción diseña, desarrolla y mantiene infraestructuras en todo el mundo.
La estrategia en Infraestructuras es concentrarse en aquellos proyectos en los que FCC Construcción contribuye con su especialización, profesionalismo, capacitación técnica y un gran portfolio en obra civil: metro, alta velocidad, carreteras, puentes, obras hidráulicas y portuarias y aeropuertos. Además de obras industriales y de edificación singulares.
MAGNITUDES ECONÓMICAS FINANCIERAS. CIFRAS GLOBALES


Principales magnitudes económico financieras de FCC


MÁS ALLÁ DE LA PRL: SEGURIDAD, SALUD Y BIENESTAR LABORAL
La prevención de riesgos laborales constituye para el Grupo FCC un objetivo prioritario en todas sus actuaciones. La disposición de equipos especializados, distribuidos en Servicios de Prevención Mancomunado por Área de negocio, y la inversión en medios técnicos, garantizan la solidez y evolución positiva de los resultados y del compromiso que la compañía adquiere con la gestión de la seguridad y la salud.
FCC se rige por una Política común, aprobada por el Consejo de Administración de la compañía, y un Manual que marca los criterios básicos de la gestión preventiva, que se replica por actividad en los denominados Sistemas de Gestión de las áreas, con procedimientos generales y específicos sobre Evaluación de Riesgos; Planificación; Participación, Información y Formación; Auditorias y aquellas cabeceras que disponen el buen hacer en materia preventiva, correctora y de mejora continua.-
La estrategia global aplicada y extendida a todas las actividades, a nivel nacional e internacional, es la certificación en la norma de referencia OHSAS 18.001, que abala la aplicación de criterios y estándares internacionales en materia de seguridad laboral, llegando a casi el 100% de empresas del Grupo FCC que están certificadas.
El objetivo premisa de la compañía es “Accidentes 0”, una realidad de varios centros de trabajo y una meta de motivación por avanzar mejorando y desarrollar diferentes estrategias dirigidas a la prevención de los accidentes y al cuidado de la salud.
Entre las líneas de trabajo desarrolladas que más impacto tienen a nivel laboral y social, es el compromiso de la compañía con la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible, poniendo el foco en la reducción de los accidentes de tráfico y promoviendo el transporte y el desplazamiento seguro, efectivo, sostenible y responsable.
En coordinación con los Servicios Médicos de la empresa, se gestiona de manera estructurada la promoción de la salud, el autocuidado y el bienestar de las personas de la organización y de aquellas ligadas a nuestro trabajo. Desde una perspectiva integral, se marcan objetivos en la organización por desarrollar actuaciones que beneficien y promuevan la salud; el bienestar físico, mental y emocional; la alimentación sana y saludable; la actividad física y el deporte; la cultura y el autocuidado y prevención de enfermedades.
Varias Delegaciones de la compañía en España están ya certificadas como Empresas Saludables y otras están en proceso de recibir la certificación. Tanto a nivel nacional como internacional existe la preocupación por promover la calidad de vida a partir de estándares de seguridad, salud y bienestar.
EN COLABORACION Y EN LA PRÁCTICA
Como FCC Servicios Ciudadanos la compañía es colaboradora oficial de las campañas anuales de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), generando la puesta en marcha de acciones a nivel de global, como la campaña internacional de comunicación lanzada por FCC para reforzar el compromiso de la empresa con la seguridad y la salud laboral.
«En mi trabajo la prevención Sí vale la pena, Seguro que Sí», es el eslogan, traducido a 14 lenguas, que impulsó la campaña para concienciar a toda la plantilla y animar a la dirección, los representantes y todas las partes interesadas, en trabajar juntas para gestionar los riesgos en los lugares de trabajo.
“Seguro que Sí” se ha convertido en un valor añadido a las campañas con espíritu de superación, mejora y promoción de la seguridad, la salud, la educación vial y el cuidado personal.
Desde que en 2010 se pusiera en marcha el Plan Estratégico de Seguridad Vial de FCC, y como compañía adscrita a la Carta Europea de Seguridad Vial (RSChárter), se han desarrollado actuaciones con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico, promover la movilidad sostenible, educar y formar en materia de seguridad vial y promover los desplazamientos seguros más allá del ámbito laboral, llegando y sirviendo a las comunidades e instituciones en el objetivo común de evitar accidentes en la carretera y perjuicios para los usuarios de la vía pública.
Apoyados en entidades especializadas como el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre o FESVIAL, habiendo formado a los técnicos de prevención y generado una plataforma web específica de seguridad vial, el compromiso de la empresa se ha materializado con un conjunto de actividades y actuaciones en los puestos de trabajo; en los vehículos; en la gestión de las rutas; en aspectos de información y sensibilización; participando en jornadas instructivas para familiares y plantilla; generando cultura vial y promoviendo principalmente el cumplimiento de la normativa.
La gestión de la seguridad vial es una apuesta por la prevención de riesgos, el medio ambiente, la responsabilidad social empresarial, la mejora de beneficios y la reducción de los costes; y un compromiso por la vida, la calidad, la salud y el progreso.
Ya está en marcha y prosperando el proyecto de Empresa Saludable que se impulsara con motivo del Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, el 28 de abril de 2014, y que se lanzó a toda la organización en una Semana en la que se llevaron a cabo más de 40 actividades en las principales sedes de la empresa.
En línea con la Declaración de Luxemburgo, se han llevado a cabo en los últimos años numerosas actividades de promoción de la salud y el bienestar y se han implantado proyectos como la Red social del deporte de FCC que ha patrocinado ligas de fútbol y pádel; encuentros y grupos deportivos y actividades de promoción del deporte entre el personal de la empresa. Otras actividades destacadas que promueven y recompensan la actividad física desde la empresa son las iniciativas que impulsan alternativas saludables en los desplazamientos “Al trabajo en Bici” y “Paso a paso por tu salud”, que anima al uso de las escaleras.
Además de jornadas informativas y noticias de difusión sobre alimentación saludable; compra de alimentos y lectura de etiquetados; nutrientes y prevención de enfermedades como la diabetes o la hipertensión, se han organizado acciones como el concurso de tapas saludables; campaña 5 al día; acción Disfruta (una idea a cambio de una pieza de fruta); etc.
PREMIOS SEGURIDAD Y SALUD DE FCC
En 2016 se ha lanzado la 3ª Edición de los Premios que otorga FCC por el buen desempeño en materia de seguridad y salud de las empresas y personas de la organización, a nivel nacional e internacional.
La organización de los Premios es una iniciativa del Dpto. de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral con el apoyo, respaldo y promoción de la Dirección de Recursos Humanos que cuenta con la colaboración de los Servicios de Prevención de las áreas; el Dpto. de Comunicación y un Comité Evaluador formado por personal directivo de FCC, representación institucional, sindical y social.
El objeto de los Premios es estimular y reconocer la labor y dedicación en materia de seguridad y salud; aflorar actuaciones y resultados que permitan el aprovechamiento del trabajo bien hecho, y difundir, compartir y replicar las prácticas efectivas.
Los Premios se otorgan por categorías:
- Prevención de Riesgos Laborales: reconocimiento al compromiso con eficacia demostrada de la gestión que haya favorecido el control de los riesgos y el progreso de las condiciones de seguridad.
- Promoción de la Salud: reconocimiento a la contribución por mejorar la salud de las personas y el autocuidado y por un entorno de trabajo más saludable.
- Trayectoria Personal: reconocimiento profesional a las personas de FCC que han contribuido de manera destacada a la mejora de la seguridad y la salud.
Para las candidaturas se valora positivamente la evolución, iniciativa e innovación de las prácticas; la integración estable; el espíritu de mejora permanente; la participación y satisfacción de la plantilla; el compromiso de la Dirección; la complicidad con los grupos de interés; la reducción de la siniestralidad; el valor añadido al estricto cumplimiento legal y las iniciativas exportables.