MUSCLE SUIT: EL TRAJE QUE PERMITIRÁ CARGAR HASTA 30 KILOS SIN ESFUERZO

MUSCLE SUIT: EL TRAJE QUE PERMITIRÁ CARGAR HASTA 30 KILOS SIN ESFUERZO

En la Feria Internacional de Tecnologías Robóticas y Tecnologías Afines, Global Robot Expo, se ha dado a conocer el desarrollo de un traje de músculos artificiales, pensado para usos dentro de fábricas o empresas donde los trabajadores necesitan cargar peso.

«Muscle Suit» es una creación de Hiroshi Kobayashi, catedrático en Ingeniería por la Universidad de Ciencias de Tokio. Es un traje que sirve de apoyo para la cadera para así poder cargar hasta 30 kilogramos de peso. Su funcionamiento se basa en un grupo de cilindros forrados de nylon, que en su interior tienen una cámara de aire capaz de obtener una fuerza de tracción de hasta 200 kilogramos al ser inflada con aire comprimido, sirviendo así como una especie de músculo artificial neumático.

El sistema no es automático, es decir, no es capaz de detectar cuando necesitaremos esa ayuda adicional, se necesita activar el músculo artificial por medio de dos botones, además de conectar un sistema de aire comprimido. En resumen, al inclinarse ante el objeto que hay que cargar, antes se requiere presionar los botones para activar el sistema.

Su diseño fue pensado en un inicio para ayudar a personas con movilidad reducida, como sistema de rehabilitación, pero debido a sus buenos resultados, ahora no sólo sirve para curar lesiones, sino también para prevenirlas. Sus principales usos están dentro de la industria de construcción, donde levantar objetos pesados es parte de las tareas diarias, lo que ha traído sobre todo lesiones en la espalda.

Adicional a esto, el músculo artificial que funciona con tecnología neumática, puede usarse en otro tipo de trajes, como, por ejemplo, para dar fuerza a los brazos. Según su creador, desde 2014 se han logrado distribuir más de 1000 unidades de este tipo de exoesqueleto, y se espera seguir avanzado en su desarrollo para implementar mejoras, reducir costes y así llegar a una mayor cantidad de usuarios.

Fuente: Xataka