Actividades de sensibilización, información, divulgación y promoción de la EESST 2015-2020 en la comunidad empresarial II

A lo largo de 2018 y 2019 CEOE va a emprender, con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, toda una serie de actividades focalizadas en la difusión de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, continuando con su labor de promoción de la cultura preventiva en la comunidad empresarial.

En concreto, los objetivos de esta acción son los siguientes:

  • Reforzar la cultura preventiva en las empresas, con especial atención a las pymes y micropymes, por medio de distintas herramientas, medios y actividades divulgativas, tales como webinars, folletos informativos y experiencias de apoyo a la actividad preventiva en empresas.
  • Promover la cultura de la salud potenciando los hábitos de vida saludable en el entorno laboral mediante entradas en el blog, de una plataforma audiovisual con contenidos relacionados con este universo, la organización de talleres sobre vida sana en empresas, la elaboración de guías para empresarios y trabajadores, la organización de un evento deportivo o la producción de materiales promocionales.

 

 

El proyecto incluirá entre otras, las siguientes actuaciones:

  • Campaña publicitaria:Con anuncios en medios de comunicación escritos.
  • Realización de 2 webinars.
  • Organización de 16 talleres sobre vida sana en empresas.
  • Realización de 1 folleto: Sobre PRL y mujeres.
  • Creación de carteles: Recursos de promoción de hábitos de vida saludable.
  • Realización de experiencias de apoyo a la actividad preventiva en Murcia: Seguridad vial laboral y Prevención de trastornos musculoesqueléticos.
  • Publicación de Newsletters con información sobre las actividades a realizar en el proyecto.
  • Subida al Blog de informaciones diversas sobre la promoción de hábitos de vida saludable en el ámbito empresarial y sobre actividades del proyecto relacionadas con esta materia.
  • Organización de un encuentro deportivo que tiene por objeto la promoción de hábitos de vida saludable en el entorno laboral.
  • Distribución de una guía de promoción de hábitos de vida saludable y de una guía/hoja de ruta de implantación de hábitos de vida saludable.
  • Elaboración de un pack promocional en que se facilite información sobre las distintas actividades del proyecto de forma que el destinatario, las empresas, puedan conocer las distintas actividades que se les van a ofrecer a lo largo del proyecto y elegir participar en aquellas que les sean de interés.
  • Creación de 2 vídeos: Uno sobre seguridad vial con contenidos muy prácticos e incluyendo consejos sencillos encaminados a generar actitudes y hábitos de comportamiento responsables y otro en 360º sobre las enfermedades consideradas profesionales por la actual normativa, los agentes causantes y las ocupaciones en las que se pueden producir, así como de las medidas preventivas a adoptar en tales casos.
  • Elaboración de 2 guías: una guía sobre Smartworking, con contenidos sobre los riesgos derivados de la nueva organización del trabajo conocida con este nombre y las medidas preventivas a adoptar y otra guía con contenidos sobre vigilancia de la salud colectiva.
  • Desarrollo de una jornada de presentación de Guía VS.