Estudio sobre la percepción empresarial de la PRL y diseño de una estrategia de comunicación para desarrollar, mantener y mejorar la cultura preventiva en las pymes

El alcance del presente estudio se enmarca en la necesidad de conocer la percepción empresarial de la prevención de riesgos laborales, para definir las actuaciones necesarias que configuren una estrategia de difusión, mantenimiento y mejora de la cultura preventiva en las empresas españolas.

El proyecto desarrollado por CEOE entre los meses de octubre de 2012 a marzo de 2013, se enmarca dentro de la Convocatoria 2012 de Asignación de Recursos para el desarrollo de Acciones directas para la consecución de objetivos de la «Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (2007-2012) financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

Se han realizado las siguientes actuaciones:

  • Ejecución del estudio compuesto por dos fases; la cualitativa, que ha consistido en la realización de 9 grupos de discusión y la cuantitativa o distributiva, en la que se ha llevado a cabo una encuesta online dirigida fundamentalmente a los empresarios de la pequeña y mediana empresa.
  • Redacción, en función de los datos del estudio, de la estrategia de comunicación en la que se describen las acciones, herramientas, actividades, soportes y recursos que fomenten las actividades de prevención de riesgos laborales.
  • Prueba piloto en el medio Internet de los proyectos de banner para testar la acogida de los mensajes y materiales diseñados con inserciones de banners roba páginas en distintos soportes digitales.

En continuidad de este estudio, a partir del mes de abril del 2013 vienen desarrollándose actuaciones que a su término configurarán la «Estrategia de comunicación para mantener, reforzar y mejorar la cultura preventiva en las empresas, en general, y en las pymes, en particular», acción directa también financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.