AICA GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

AICA GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

http://empresariosdealcobendas.com/wp-content/uploads/2016/12/4T-2016-Se%C3%B1alizaci%C3%B3n-de-Centros-de-Trabajo.pdf

AICA publica la presente guía con la que pretende describir la importancia de la señalización de seguridad y salud en los centros de trabajo.

En el Real Decreto 485/1997 sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo se refiere la señalización de seguridad y salud en el trabajo como:

Señalización que, referida a un objeto, actividad o situación determinadas, proporcione una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el   trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o una señal gestual, según proceda.

 La señalización en ningún caso sustituirá protecciones colectivas sino que se utilizará como complemento cuando no haya siso posible eliminar los riesgos o reducirlos suficientemente.

La señalización, nos advierte, nos informa de un riesgo, de una conducta a seguir o nos da información de la localización de medios de emergencia y primeros auxilios, pero en ningún caso elimina el riesgo.

¿Qué funciones tiene la señalización de seguridad y salud?

  • Llamar la atención de los trabajadores sobre los riesgos, prohibiciones u obligaciones.
  • Influir en el comportamiento de los trabajadores
  • Facilitar la localización de los medios de extinción, vías de evacuación o instalaciones de primeros auxilios

¿Cuáles son los principios básicos de la señalización?

  • Señalización clara y de interpretación única.
  • Visible
  • Homologada
  • Para evitar la disminución de la eficacia de la señalización no se utilizarán demasiadas señales próximas entre sí.
  • Las señales deberán retirarse cuando deje de existir la situación que las justificaba.