APLICACIONES INFORMÁTICA PARA SMARTPHONE O TABLET (APP) DESARROLLADAS POR EL INSTITUTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT)

APLICACIONES INFORMÁTICA PARA SMARTPHONE O TABLET (APP) DESARROLLADAS POR EL INSTITUTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT)

El INSH ha desarrollado un conjunto de herramientas de ayuda para algunos cálculos y chequeos habituales en el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL).   Pueden descargarse en el Smartphone o Tablet para usarse en «campo», permitiendo la consulta on-line y, si se precisa, el posterior envió a un PC de los datos consultados o calculados, facilitando la elaboración e impresión de un informe final.

La descarga de las aplicaciones para dispositivos con sistema operativo Android se realiza mediante la plataforma de distribución Google Play Store.

USO CORRECTO DE ESCALERAS MANUALES

Permite verificar las condiciones de seguridad en la utilización de las escaleras manuales para uso profesional. Están incluidas las escaleras manuales de un tramo y extensibles de apoyo y las de tijera o auto-estables, según lo indicado en la serie de las normas técnicas UNE-EN 131. Están fuera del campo de aplicación las escaleras fabricadas de material aislante para trabajos eléctricos, según la UNE-EN 61478. La aplicación contiene información sobre las escaleras manuales, los factores para la selección de la escalera, los accesorios, las condiciones de uso correcto, un cuestionario de chequeo, así como un medidor del grado de inclinación de la escalera.

ATENUACIÓN DE LOS PROTECTORES AUDITIVOS

Calcula la atenuación del ruido que ofrece un protector auditivo con una exactitud media-alta a partir de los valores H, M, L que suelen aparecer en el folleto del fabricante y de los niveles de ruido globales ponderados A y C obtenidos a partir de la medición del ruido ambiental.

La aplicación permite también calcular la atenuación efectiva del protector auditivo teniendo en cuenta su tiempo de uso, ya que si el EPI no se utiliza durante el tiempo total de exposición la atenuación que teóricamente ofrece (información del fabricante, obtenida en ensayos de laboratorio) puede verse reducida drásticamente.

ANÁLISIS de posturas forzadas (método REBA)

Este método sirve para para analizar, de forma rápida y sencilla, el riesgo debido a una determinada postura forzada o mantenida. Esta herramienta incluye los factores de carga postural dinámicos y estáticos, la interacción persona-carga, y la gravedad asistida para el mantenimiento de la postura de las extremidades superiores, es decir, la ayuda que puede suponer la propia gravedad para mantener la postura del brazo.

Suministra un sistema de puntuación para la actividad muscular debida a posturas estáticas (segmento corporal o una parte del cuerpo), dinámicas (acciones repetidas, por ejemplo repeticiones superiores a 4 veces/minuto, excepto andar), inestables o por cambios rápidos de la postura teniendo en cuenta la fuerza, el agarre y la interacción o conexión entre la persona. También da un nivel de acción a través de la puntuación final con una indicación de urgencia.

LÍMITES DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL

La aplicación LEP contiene los límites de exposición para agentes químicos en España adoptados por el INSHT después de su aprobación por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La búsqueda de la información se puede realizar por nº CAS o por nombre del agente, bien de forma completa o introduciendo una parte del mismo.

De una manera rápida, se puede consultar y guardar en formato ‘pdf’, la información relativa a los valores límite, tanto ambientales como biológicos, las propuestas de cambio y toda una serie de información adicional, como la documentación toxicológica para el establecimiento de los límites de exposición profesional, las fichas de toma de muestras de los contaminantes químicos en aire y los métodos de toma de muestra y análisis aplicables a cada caso particular.

(Para los sistemas operativos IOS y Windows Phone, las aplicaciones estarán disponibles próximamente)