CEIM. III ESTUDIO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CEIM. III ESTUDIO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
http://www.ceim.es/upload/file/prl/estudioNC_PRL_interac.pdf
Esta publicación vio la luz el mismo año en el que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se aprobó hace veinte años. Con su publicación se quiere aprovechar esta ocasión para hacer un llamamiento a las diferentes Administraciones con competencias en esta materia, para que no olviden que el diálogo social es clave cuando hay que aplicar medidas en el entorno laboral.
Durante estos veinte años la prevención sin duda ha cambiado, pasando de una preocupación inicial centrada en la seguridad e higiene industrial hasta configurar un medioambiente laboral caracterizado por un aumento de interés en temas sociales y psicológicos, debiendo aprovecharse este nuevo interés por generar una cultura preventiva desde el ámbito educativo basada en la vida saludable, el cuidado ante riesgos presentes en el ámbito doméstico y una sensibilización ante los accidentes de tráfico.
Hay que seguir apostando por la importancia de la ergonomía en el diseño físico y en el entorno social del desempeño del trabajo e insistir en el papel preventivo de dicha disciplina, y seguir preocupándonos por los riesgos musculoesqueléticos, que si bien estas lesiones no son muy graves, si son molestas y causantes de muchas bajas laborales, crecientes año tras año.
Desde CEIM se cree que es responsabilidad de las organizaciones empresariales modernizar el contenido preventivo en la negociación colectiva, de forma que se evite la prevención defensiva-formal dentro de las empresas, ya que ello impide una adecuada promoción de la salud laboral en la gestión empresarial ordinaria.