Conoce las aplicaciones informáticas de CEOE y empieza a gestionar más fácilmente, y sin coste, la PRL en tu empresa
Con la vista puesta en apoyar al empresario en su día a día y facilitar una buena gestión de la seguridad y salud en los centros de trabajo, la patronal CEOE lleva años aprovechando las infinitas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Hoy vamos a centrarnos en las aplicaciones informáticas desarrolladas más recientemente y en cómo pueden ayudarnos en la práctica cada una de ellas. Se trata de:
- Aula PRL
- Agencia Virtual de Comunicación
- Programa de Coordinación de Actividades Empresariales PCAE
Aunque en próximos artículos profundizaremos en su funcionamiento, a continuación os hacemos un resumen de sus utilidades y los recursos que ofrecen.
Aula PRL
Es una herramienta informática gratuita que permite al empresario la obtención de un plan de formación personalizado en prevención de riesgos laborales para sus trabajadores en función de sus necesidades. Se trata de una formación complementaria a la formación obligatoria regulada en el artículo 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Los cursos se realizan a través de un campus virtual.
Agencia Virtual de Comunicación
Como su nombre indica, ofrece al empresario más de 350 recursos personalizables para realizar fácilmente campañas de comunicación en PRL en su empresa, facilitándole de este modo el cumplimiento del deber de información a los trabajadores.
PCAE
El Programa de Coordinación de Actividades Empresariales es una herramienta informática libre y gratuita que facilita la gestión y coordinación de toda la documentación de PRL cuando concurren varias empresas en un mismo centro de trabajo.
Si quieres conocer un poco más a cerca de las aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de PRL desarrolladas por CEOE en 2015 pincha aquí.
Y ya sabes, PRACTICA PRL.