EL GOBIERNO PROPONE ESTABLECER REBAJAS EN LAS COTIZACIONES A LAS EMPRESAS CON BAJA SINIESTRALIDAD

EL GOBIERNO PROPONE ESTABLECER REBAJAS EN LAS COTIZACIONES A LAS EMPRESAS CON BAJA SINIESTRALIDAD

El Gobierno ha propuesto que las empresas con baja siniestralidad puedan optar a una rebaja del 5 por ciento el primer año y del 10 por ciento en los siguientes en el pago de las cotizaciones por contingencias profesionales en el marco del desarrollo de un Real Decreto para mejorar incentivos a empresas sensibilizadas con la siniestralidad según se contempla en la Ley de Mutuas.

La propuesta ha sido trasladada a los agentes sociales. Se pretende eximir a la empresa de recabar la documentación que ya obre en poder de la Administración para reducir las cargas administrativas. Igualmente es intención del Gobierno fijar un plazo cerrado para emitir la primera resolución del expediente.

Para optar a estos incentivos se tendrá en cuenta que la empresa tenga unos índices de siniestralidad inferiores a los que se establezcan anualmente. Se elimina, por tanto, la obligación de invertir en instalaciones y actividades preventivas, teniendo como referente únicamente la reducción real de la siniestralidad laboral. Este hecho sería lo que daría derecho a la reducción en la cotización por contingencias profesionales. La financiación de la reducción estará vinculada a un máximo del 5 por ciento del saldo del Fondo de Contingencias Profesionales

Podrán ser beneficiarias todas las empresas que coticen por contingencias profesionales, tanto si están cubiertas por una entidad gestora como por una mutua, que no hayan rebasado los límites que se establezcan respecto de los índices de siniestralidad general y siniestralidad extrema que anualmente se fijen.

Las compañías beneficiarias deberán estar al corriente de pago y no haber sido sancionadas en cuanto a prevención de riesgos laborales o de Seguridad Social.