EL I CONGRESO CEOE DE PRL SE CLAUSURÓ CON INNOVADORAS PROPUESTAS EN PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

EL I CONGRESO CEOE DE PRL SE CLAUSURÓ CON INNOVADORAS PROPUESTAS EN PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Alrededor de doscientas personas asistieron al «I Congreso CEOE de PRL» que con el lema De la Estrategia a la acción. ¡Súmate al reto!, se ha celebrado en los días 13 y 14 de junio en La Casa Encendida de Madrid, superando las expectativas de la organización. Se han abordado temas de interés de la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud en la empresa con una perspectiva innovadora.

Inaugurado por la secretaria general de CEOE, Ana Plaza y presentado por el periodista Javier Reyero, ha contado entre sus ponentes con representantes de las empresas Gas Natural Fenosa, Grupo Mahou-San Miguel, Grupo Novartis o Unilever, que intervinieron en la tarde del martes 14, exponiendo las buenas prácticas en promoción de la salud que se llevan a cabo en sus organizaciones más allá de las exigencias legales, con programas como el Be Healthy de Novartis, el compromiso de Salud Integral de Gas Natural, el Programa de Bienestar de Unilever o el Proyecto de Felicidad Suma Salud de Mahou, y los beneficios que estas iniciativas reportan.

Ana_Plaza_inauguración_2

Precediendo a estas intervenciones, se presentó, mediante una videoconferencia de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo EU-OSHA, la campaña que está llevándose a cabo en 2016-2017, enfocada en los trabajos saludables en cada edad, campaña que promueve la vida profesional sostenible y el envejecimiento saludable. La intervención de las empresas citadas y la videoconferencia de EU –OSHA formaban parte de la mesa Buenas prácticas en promoción de la salud, moderada por el director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología laboral del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, INSHT, Francisco Marqués Marqués.

En la mesa moderada por la directora del Departamento Socio-Laboral de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, Teresa Díaz de Terán, la ONG Médicos sin Fronteras, el Teatro Real, la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II y la Escuela de Especialistas de Cine Ángel Plana, explicaron a los asistentes en la mañana del martes 14 cómo se gestionan los riesgos en entornos complejos, dejando patente que la seguridad siempre es posible, incluso en las situaciones más extremas,

Por su parte, la doctora Nieves Palacios, médica especialista en endocrinología y nutrición y en medicina del deporte, ofreció al auditorio consejos para vivir cien años en buena forma física, prestando atención a lo que comemos y cómo lo hacemos. Puso de manifiesto la necesidad de ser críticos con la información sobre nutrición en Internet, ya que en muchos casos no procede de fuentes fiables.

El análisis de la actualidad preventiva fueron protagonistas los representantes de la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral, AESPLA; la Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas, ANEPA; la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo, AMAT y PRL Innovación, quienes tuvieron que responder en turnos de 90 segundos a preguntas lanzadas por el presentador del acto relativas a los nuevos retos en prevención, las cualidades que debe tener un buen técnico en PRL o las claves para integrar la prevención en todos los procesos y niveles de las compañías y la mayor dificultad que dicha integración conlleva en el caso de las pymes y micropymes, entre otras cuestiones.

En la misma jornada de la mañana del martes 14, el escritor y conferenciante Víctor Küppers contagió al público asistente su pasión y entusiasmo por la vida, y ofreció la fórmula para vivir con energía según las claves de la psicología positiva. Para Küppers, «El estado natural de una persona sana es la alegría y el entusiasmo, el desánimo tiene que ser puntual. El estado de ánimo es responsabilidad de cada uno».

Otra de las temáticas tratadas en el I Congreso CEOE de PRL fue la simplificación normativa en materia de prevención de riesgos laborales, una necesidad que la secretaria general de CEOE, Ana Plaza, destacó durante su intervención, al tiempo que recordó que el tejido empresarial español está constituido principalmente por pymes y micropymes, que son las que necesitan aún más esa simplificación normativa. Los ponentes de esta mesa fueron el magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Antonio Sempere, y Rafael Martínez Mesas, de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, moderados por Jordi García Viña, director del Departamento de Relaciones Laborales de CEOE.

Mesa_simplificación_normativa_Congreso_CEOEdePRL2

Los beneficios de la práctica deportiva para alcanzar el bienestar personal y las conexiones entre el mundo del deporte y el mundo empresarial se trataron en la tarde del lunes 13, con el especialista en liderazgo deportivo y empresarial Álvaro Merino y la participación del baloncestista Nacho Rodríguez Marín, el ciclista Luis Pasamontes o la medallista paralímpica de esgrima Gema Hassen-Bey. Álvaro Merino abogó por incorporar la práctica del deporte a la vida laboral y privada y destacó, además, que cada euro invertido en hábitos saludables genera un retorno de la inversión de entre 2,5 y 5 euros. Los deportistas profesionales pusieron en valor la importancia del trabajo en equipo para alcanzar el éxito, tanto personal como profesional.

Ana Bermúdez, directora de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y Jordi García Viña, director de Relaciones Laborales de CEOE, clausuraron el Congreso.

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ESTRATEGIA%20SST%2015_20.pdf