EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ANDALUCIA – GRANADA Y LA FUNDACIÓN AXA FIRMAN UN CONVENIO PARA LA PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE PREVENCIÓN DE RIEGOS LABORALES

El Parque de las Ciencias Andalucía – Granada y la Fundación AXA han firmado un acuerdo de colaboración por el cual se crea la Cátedra «AXA Prevención de Riesgos». Este convenio tiene como objetivos promover y divulgar los valores de la cultura de la prevención, las innovaciones técnicas y fomentar estudios y proyectos de investigación en la materia.

La cátedra estará presidida por el vicepresidente de la Fundación AXA, Juan Manuel Castro, mientras que el director de la fundación, Josep Alfonso; formará parte del Consejo Asesor junto al director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo, así como un miembro de la Universidad de Granada, de reconocido prestigio en el ámbito de la prevención. El director de la cátedra será José Millán Villanueva, comisario del Pabellón Cultura de la Prevención y contará además con el apoyo de José Antonio Lorente, director científico de Genyo, como parte del Comité Científico.
El acuerdo responde a una preocupación social por la siniestralidad, un problema que afecta a todos los ámbitos de la vida: familiar, laboral, movilidad, etc. El Parque de las Ciencias lleva años trabajando en esta línea, teniendo como referente el Pabellón Cultura de la Prevención, el único espacio permanente en España especializado en esta materia. El Pabellón de la Cultura de la Prevención en el Parque de las Ciencias de Granada se inauguró en 2008 y responde a la acción nº 3 del Plan General Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía 2004-2008, que tenía como objetivo la creación de exposiciones estables con elementos que permitan visualizar la importancia de la prevención. Por su parte, la Fundación AXA tiene entre sus objetivos principales transmitir una visión empresarial moderna, innovadora, responsable y comprometida con la protección, la prevención y la cultura.

El Parque de las Ciencias lleva años trabajando en esta línea, teniendo como referente el Pabellón Cultura de la Prevención, el único espacio permanente en España especializado en esta materia. Por su parte, la Fundación AXA, perteneciente a un grupo asegurador con dos siglos de existencia, tiene entre sus objetivos principales transmitir una visión empresarial moderna, innovadora, responsable y comprometida con la protección, la prevención y la cultura.
La colaboración entre ambas entidades se plasma en un acuerdo marco que recoge la voluntad de desarrollar acciones conjuntas, tanto nacional e internacionalmente, como la puesta en marcha de la Cátedra o el apoyo a la exposición SOS, Lecciones tras el desastre que está produciendo el Parque de las Ciencias y tiene prevista su inauguración a finales de este año. El primer acto de prevención es el conocimiento del riesgo, de su magnitud y naturaleza, algo para lo que esta cátedra va a ser fundamental.