FOMENT. GUÍA DE SEGURIDAD PARA MÁQUINAS
FOMENT. GUÍA DE SEGURIDAD PARA MÁQUINAS
http://prl.foment.com/admin/uploads/docs/20161021120505.pdf
La Oficina de Prevención de Riesgos para Pyme presenta la tercera edición de la «Guía de seguridad para máquinas», esta vez centrada en el sector de la madera. Para conseguir llevarla a buen puerto, se hacontado con la colaboración del Gremi Fusta i Moble.
Es importante que los profesionales del sector de la madera se impliquen en conservar su salud e integridad. Las máquinas son necesarias, el sueldo también, pero las manos de los profesionales todavía más, por eso es importante prestar atención a las indicaciones y recomendaciones que se presentan en este documento. Hay que evitar cualquier distracción, repasar de vez en cuando estas fichas y actualizar su contenido cuando sea necesario.
La formación, la información y la innovación expanden el buen oficio, pero nunca hay que olvidar que de toda la cadena de producción la única pieza que no tiene recambio son las personas. Este es el objetivo último de estos documentos: aumentar la seguridad de los trabajadores. De ahí que se ofrece una herramienta para conocer las máquinas y adecuarlas convenientemente.
En esta Guía el lector va a encontrarse con fichas de las siguientes máquinas: diferentes tipos de sierra, pistolas clavadoras, aplacadoras de cantos, regruesadoras, cepilladoras, lijadoras de bandas, barnizadoras de rodillo y tupís.
Siempre que ha sido posible, se ha intentado mantener el mismo orden de las ediciones anteriores en los apartados que desarrollan las fichas, para hacer una lectura más fácil y entendedora.
Para desarrollar esta Guía, Fomento del Trabajo Nacional ha confiado de nuevo en el Instituto de Estudios de la Seguridad, fundación privada que realiza numerosas actuaciones sobre diferentes ámbitos de la seguridad desde su fundación en el año 1998. Los expertos redactores han sido los especialistas en la materia: Bernardo Gutiérrez, ingeniero técnico industrial y Josep Maria Nadal, ingeniero industrial.
La seguridad es un valor añadido. Por eso, y parafraseando la frase de Derek Bok de «si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia», se podría decir «si crees que la seguridad es cara, el accidente no tiene precio»