GUÍA PRL: PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE UN ACCIDENTE LABORAL
AICA GUÍA PRL: PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE UN ACCIDENTE LABORAL
Guía práctica sobre el procedimiento a seguir ante un Accidente Laboral
El presente trabajo se edita con el objetivo de poner en conocimiento de los empresarios y trabajadores, los procedimientos correctos a la hora de gestionar un accidente de trabajo. En primer lugar, la guía define lo que se considera un accidente laboral, que consiste en un acontecimiento anormal, no deseado, que se produce de forma brusca e inesperada, aunque normalmente es evitable, que ocasiona daño a las personas, a la propiedad o pérdidas en el proceso productivo, rompiendo la continuidad del ciclo trabajo. El suceso producido es el resultado del contacto con una sustancia o fuente de energía (mecánica, eléctrica, química, acústica, etc.) superior al umbral límite del cuerpo o estructura con el que se realiza el contacto.
A continuación, la Guía enumera las formas de actuación correspondientes, dependiendo del tipo de accidente que se produzca, pero sobre todo explicando pautas comunes para cualquier situación, como la Conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), sobre la que AICA trató de concienciar anteriormente con el vídeo «Conducta PAS en Seguridad Vial: Proteger, Avisar, Socorrer, en el que se muestra un caso concreto de un atropello que se produce en un paso de peatones a causa del mal uso del teléfono móvil, tanto por parte del conductor del vehículo como del peatón. Tras exponer la conducta Pas, la guía establece cuáles son las tareas que hay que realiza desde la empresa como consecuencia de un accidente de trabajo, diferenciando entre accidentes sin baja y con baja, y, de forma ilustrativa, se indican los datos que se deben incluir en el parte de accidentes de trabajo.
Esta guía forma parte de las acciones del Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de AICA para fomentar la cultura preventiva entre las empresas y reducir la siniestralidad.