32 Actividades preventivas y de promoción de hábitos de vida saludable

Cómo gestionar PRLFolletos

Desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, no nos cansamos de seguir ayudándote a hacer tu empresa segura y saludable. Por ello, en el marco del proyecto de Actividades de sensibilización, información, divulgación y promoción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 en la comunidad empresarial III, financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, continuamos organizando diversas actividades en la línea de las desarrolladas anteriormente.

La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, aprobada en Consejo de Ministros el 24 de abril de 2015, fruto del consenso entre interlocutores sociales y Administraciones Públicas, marca unas líneas de actuación para seguir avanzando en la mejora de las condiciones de trabajo y en la reducción constante, y sostenida, de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Con ese objetivo, a través de este proyecto, CEOE mantiene su apuesta por la información y la sensibilización de la comunidad empresarial sobre la prevención de riesgos laborales y la promoción de los hábitos de vida saludable en el entorno laboral. Más concretamente pretendemos:

  •  Reforzar la cultura preventiva en las empresas, con especial atención a las pymes y micropymes, por medio de distintas herramientas, medios y actividades divulgativas y publicitarias, tales como entradas en nuestro blog, webinars, folletos informativos, vídeos, experiencias de apoyo a la actividad preventiva en empresas, congreso sobre riesgos emergentes
    o realización de guías técnicas sobre temas de actualidad preventiva, que serán presentadas en distintas jornadas abiertas al público.
  •  Promover la cultura de la salud potenciando hábitos de vida saludable en el entorno laboral, para lo que se ha previsto continuar con la organización de talleres para la promoción de hábitos de vida saludable en empresas, la elaboración de guías sobre esta temática para empresas y trabajadores y la producción de material divulgativo