
Acción IT-004/2010 financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Año 2011
Esta guía pretende ser una pequeña muestra de las buenas prácticas preventivas de las empresas asturianas en el campo de los riesgos psicosociales.
El fin último de esta publicación es incentivar a las organizaciones para la implantación de barreras frente a la aparición de riesgos psicosociales desde la construcción de una cultura de prevención y seguridad.
Para la elaboración de la guía se analizó cómo, desde la dirección, se plantean aspectos fundamentales acerca de las creencias, los valores, las actitudes, las formas de interacción, etc., entre los miembros de la organización. En definitiva, cómo se plantea la cultura preventiva en la empresa.
Lo que se pretendía era detectar e identificar no sólo procedimientos activos sino procedimientos programados e implantados.
La selección de las buenas prácticas se llevó a cabo en base a varios criterios, siendo el principal que la práctica fuera innovadora. Otro criterio fundamental fue la eficacia de esa buena práctica como barrera a la aparición de determinados riesgos psicosociales.
Los resultados obtenidos del análisis y estudio de los datos recogidos se presentan acompañando a la descripción de las buenas prácticas de cada una de las empresas participantes.