
Esta tercera entrega de la Guía de Promoción de Hábitos de Vida Saludable, desarrollada en el marco del proyecto de “Actividades de sensibilización, información, divulgación y promoción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en
el Trabajo 2015-2020 en la comunidad empresarial III” (acción: EI2017-0006) con la financiación de la Fundación
Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, completa la serie con contenidos que ponen el foco esta vez en las siguientes temáticas:
- la motivación para el deporte
- el ejercicio terapéutico
- la mejora de la condición física
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, es uno de los firmantes de la Estrategia Española
de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 (EESST), aprobada por el Consejo de Ministros en abril de 2015 previo
consenso de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y otros interlocutores sociales.
Esta Estrategia establece el marco de referencia de las políticas públicas en materia de seguridad y salud en el trabajo que orienta las actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Entre los objetivos de la Estrategia se encuentra
el de fomentar los hábitos de vida saludables y preventivos, tanto laborales como extralaborales.
Esta guía es la continuación de las dos primeras entregas, en las que se ponía especial atención en el estado emocional
y el área psicosocial, tocando también los aspectos musculoesqueléticos y otros relacionados con la nutrición y la fisioterapia.
Desde CEOE esperamos con estas guías haber aportado algunas claves para incorporar hábitos saludables en el día a día de los trabajadores, colaborando así a su bienestar en todos los ámbitos de la vida.