
Recomendaciones prácticas de actuación frente a riesgos psicosociales.
Año 2011
La presente guía pretende ofrecer una visión general de lo que suponen los riesgos psicosociales y cómo deben abordarse, además de facilitar el cumplimiento empresarial en materia psicosocial
Los problemas de carácter psicosocial (ansiedad, estrés, depresión, entre otros) son cada vez más frecuentes en el mundo laboral, ocasionando importantes repercusiones, no sólo para las personas trabajadoras (insatisfacción, bajo rendimiento, incapacidad, accidentes de trabajo, etc.) sino también para las organizaciones y empresas (absentismo, reducción de la productividad, aumento de la siniestralidad laboral, incremento de costes, etc).
A través de esta publicación, la CAEB persigue facilitar el cumplimiento empresarial en materia psicosocial, ofreciendo a los responsables de las organizaciones una visión general de lo que suponen los riesgos psicosociales, y cómo deben abordarse