
Financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (AI-0004/2015)
Esta obra se centra en el estudio de los Trabajadores Especialmente Sensibles, a quienes se debe dispensar una tutela reforzada e individualizada, preventiva y protectora, de conformidad con nuestro Derecho de la Prevención de Riesgos. Se trata de una categoría jurídica de carácter indeterminado o cuando menos insuficientemente determinado. A la misma se debe dar contenido, y sus fronteras necesitan ser debidamente trazadas, para delimitarla de la conformada por grupos de trabajadores que, siendo merecedores también de un tratamiento preventivo singular, encajan en las situaciones objetivas generadoras de una mayor vulnerabilidad frente a los riesgos contempladas en la ley, y que cuentan con un régimen preventivo propio.
Tras un detenido y profundo análisis de la normativa preventiva de referencia (arts. 25 a 28 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales) y con una orientación práctica, se ofrecen pistas para resolver los interrogantes que se plantean a las empresas en el terreno preventivo a la hora de identificar, controlar y tratar adecuadamente todas las situaciones de especial sensibilidad que puedan aquejar a los trabajadores que conforman sus plantillas en cada momento.