JORNADA DIRCOM DE CEOE: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN EN PRL CENTRARON LA SESIÓN
JORNADA DIRCOM DE CEOE: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN EN PRL CENTRARON LA SESIÓN
La secretaria general de CEOE, Ana Plaza, inauguró ayer en Madrid una jornada en la que participaron directores de comunicación de las organizaciones empresariales territoriales y sectoriales de la Confederación para analizar el futuro de la comunicación en prevención de riesgos laborales, la transformación digital y su repercusión en la empresa y en la sociedad.
En su intervención, Ana Plaza destacó los tres retos que tienen por delante las organizaciones empresariales: representatividad, organización y gobierno y transparencia, y ligó este último reto a la necesidad de comunicar de manera eficaz, ya que, en su opinión, «la comunicación tiene hoy más relevancia que nunca».
El encuentro, financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, contó además con las intervenciones de los directores de los departamentos de Relaciones Laborales y Comunicación de CEOE, Jordi García Viña y Javier García de la Vega, respectivamente; así como de la experta en transformación digital Pilar Trucios, socia y directora de Operaciones de The Valley Digital Business School, y de Ricardo Vaca, presidente ejecutivo de Barlovento Comunicación, especialista en medición de audiencias.
Los ponentes plantearon distintas cuestiones de interés; Jordi G. Viña puso de manifiesto los esfuerzos realizados desde su departamento en CEOE, y en concreto desde el área de Prevención de Riesgos Laborales, por utilizar todas las posibilidades en el ámbito de la comunicación que ofrece el mundo digital en cuanto a nuevos soportes, formatos y dispositivos, para hacer llegar de manera efectiva los mensajes de seguridad y salud laboral a los distintos públicos y colaborar así a reforzar y extender la cultura preventiva.
En su intervención, Pilar Trucios puso el foco de atención en la transformación digital que vivimos y el modo en que está cambiando los negocios en todos los sectores: Mientras la empresa tradicional se centraba en el producto, las startups se centran en el usuario, en el cliente, adaptando su modelo de negocio a sus demandas», afirmó. Según Trucios, el usuario ha pasado a ser el protagonista, participa mediante los nuevos canales disponibles, tiene un alto nivel tecnológico y está permanentemente conectado, es un usuario influyente al que hay que tener muy en cuenta.
Por su parte, Ricardo Vaca reflexionó sobre el reparto de la audiencia entre los distintos medios en la aldea global y afirmó que «estamos viviendo un cambio de era en el que la comunicación pasa a ser transversal y en el que la televisión sigue siendo el gran motor de la Historia», y añadió que los españoles pasamos dos meses enteros por cada año delante del televisor. En opinión de Ricardo Vaca, «lo que alimenta el sistema digital es el vídeo».
El cierre de la jornada corrió a cargo de Javier García de la Vega, director del departamento de Comunicación, quien destacó el empuje dado en el último año a la comunicación digital en CEOE y avanzó que siguen trabajando en la puesta en marcha de nuevos proyectos.