JUAN ROSELL: «NECESITAMOS NORMAS MÁS CLARAS Y CONCRETAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES»

JUAN ROSELL: «NECESITAMOS NORMAS MÁS CLARAS Y CONCRETAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES»

El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales, CEOE, Juan Rosell, ha manifestado que es necesario simplificar la legislación de prevención de riesgos laborales: «necesitamos menos legislación y normas más claras y concretas que puedan cumplir tanto las pequeñas como las medianas y grandes empresas de nuestro país».

Rosell abrió la jornada de presentación del «Informe conmemorativo de los veinte años de la aprobación de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales», celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En su intervención ha puesto de relieve también la importancia de seguir potenciando la negociación colectiva, en la que se enmarca la prevención, como clave para la competitividad empresarial.

El acto ha contado con la participación del director del departamento de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña, y del abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos, Rodrigo Martín Jiménez, autor del informe conmemorativo.

El punto de vista práctico de la jornada ha sido desarrollado por Thibaut Chaigneau, responsable de Prevención y Condiciones de Trabajo de PSA Peugeot Citroën Madrid, que ha analizado los principales cambios que han tenido lugar en el ámbito de la gestión empresarial de la prevención en los últimos años.

El Informe es el primero de los cuatro estudios monográficos que la CEOE ha encomendado a especialistas del ámbito académico sobre materias preventivas de interés, como son el «Estado de salud y factores de riesgo laboral en los trabajadores de mayor edad»; «Informe ejecutivo sobre consumo de alcohol, drogas y otras sustancias en el ámbito laboral»; y «La reformulación del sistema bonus – bonus vs. bonus -malus».