LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ANDALUCÍA, CEA, COMPROMETIDA CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, ha lanzado recientemente el Proyecto COMPARTELO, una iniciativa financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales dirigida a estimular la apuesta empresarial por la seguridad y salud en el trabajo y a mostrar el compromiso empresarial con la prevención.

Se trata de 6 vídeos breves –de menos de 2 minutos- en los que se muestran experiencias empresariales positivas en prevención de riesgos laborales, que ponen de manifiesto el esfuerzo que realizan las empresas en su día a día para integrar la prevención en todos los niveles y para seguir invirtiendo e innovando en seguridad y salud.

Las empresas que han querido compartir sus experiencias en PRL en esta primera edición del proyecto han sido Atlantic Copper, Navantia, Manzanillas Olive, Magtel, Cepsa y Heineken.

Atlantic Copper

La empresa cuenta con un procedimiento de control de energías que consta de 6 pasos y se aplica cuando es necesario intervenir en instalaciones y equipos que pueden contener energías peligrosas, como electricidad, presión, etc., aislando y eliminando el riesgo.

Cepsa

Ha desarrollado un procedimiento de parada programada: uno de los momentos de mayor actividad en el interior de las instalaciones, durante el que se suceden múltiples operaciones de mantenimiento, algunas de gran complejidad técnica, y de forma vertiginosa.

Heineken España

Utiliza los DCS, sistemas de control diarios, para integrar la prevención en la empresa. Mantienen reuniones diarias al inicio de la jornada de trabajo, revisando los indicadores de gestión de la compañía –calidad, seguridad, medio ambiente, producción…-, tanto a nivel general como en las diferentes líneas de producción.

Magtel

A principios de 2015, han puesto en marcha un nuevo sistema de revisiones de seguridad en obras, basado en el método IPAL –Indicador de Prevención de Accidentes Laborales-, con el que actúan de manera preventiva e individualizada en función de cada puesto de trabajo, con inspecciones in situ, según el tipo de riesgo.

Manzanilla Olive

Establecen de manera continua operaciones de mantenimiento y revisiones de los equipos de trabajo para garantizar que son seguros para los trabajadores, de cara a evitar accidentes de trabajo potencialmente graves.

Navantia

La empresa pública española de construcción y reparación realiza en sus instalaciones de la Bahía de Cádiz actividades de alto riesgo, por lo que mantiene una filosofía de mejora continua en PRL. Entre sus buenas prácticas destaca el Permiso de Trabajo Especial, implantado de manera sistematizada para evaluar los riesgos de cada trabajo y establecer las medidas preventivas pertinentes.

Si quieres ver los vídeos, están disponibles en la web de CEA, así como en las redes sociales de la Confederación andaluza, con el hastag #comparteloPRL.

Y ya sabes, PRACTICA PRL.