Ladrones de tiempo en el entorno laboral

“Tengo tanto que hacer y tan poco tiempo”
“Me faltan horas en el día”
“Voy tan justo de tiempo…”
“Se me ha echado el tiempo encima”

Es muy probable que a lo largo de la semana hayas escuchado estas frases, incluso es posible que hayas sido tú quien las haya dicho o pensado. Y es que el tiempo, como bien dicen, ¡es oro!
Cada vez tenemos más obligaciones, responsabilidades y actividades que hacer y, sin embargo, las horas de las que disponemos al día son limitadas. En ocasiones para contar con algunas horas extra optamos por robárselas al sueño, pero esto no suele salir muy bien a la larga. Es necesario que contemos con estrategias más saludables. En realidad, estas estrategias se pueden aunar en una sola: identificar a los ladrones de tiempo.

Estos ladrones se refieren a aquellas cosas que hacemos tanto física como mentalmente y que nos roban el poco tiempo del que disponemos. En general, actúan de forma automática y esto hace que no seamos conscientes nada más que de sus consecuencias: ¡Me falta tiempo!

A continuación, se presentan los ladrones de tiempo más comunes:

1. Móvil. Por su accesibilidad y gran contenido supone uno de los principales ladrones de tiempo ¿Te has preguntado cuánto tiempo estás sin el móvil a lo largo del día?

2. Preocupaciones. Tener preocupaciones es inevitable. El problema surge cuando estamos tan inmersos en ellas que desconectamos de las tareas que nos rodean.

3. Conversaciones. Algunas conversaciones que mantenemos desvían nuestra atención, rompen nuestra concentración y puede que nos gasten energía. Incluso cuando las conversaciones son de contenidos de trabajo pueden ofrecer la falsa sensación de actividad (estar haciendo algo).

4. Comunicación interna inadecuada. En ocasiones una comunicación inadecuada en el entorno laboral supone que las tareas se repitan, se acumulen, los problemas no se resuelvan, surjan conflictos, etc.

Quizás te sientas identificado con estos u otros ladrones de tiempo, lo importante es reconocer los tuyos, así serás más consciente y tendrás la oportunidad de hacerlos frente.

¿En qué te gustaría invertir tu tiempo?