PRESENTACIÓN DE UN ESTUDIO SOBRE LOS SISTEMAS DE COTIZACIÓN POR CONTINGENCIAS “BONUS-BONUS” Y “BONUS-MALUS”

PRESENTACIÓN DE UN ESTUDIO SOBRE LOS SISTEMAS DE COTIZACIÓN POR CONTINGENCIAS «BONUS-BONUS» Y «BONUS-MALUS»

Manuel Luque Parra, catedrático acreditado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pompeu Fabra, ha presentado en la sede de la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), el estudio La reformulación del sistema «bonus-bonus» vs. «bonus-malus». Han intervenido en la sesión Salvador Cored Bergua, director general de CREA y Miriam Pinto Lomeña, técnico de Prevención de Riesgos Laborales de CEOE.

El ponente ha destacado el hecho de que el sistema de cotización por contingencias cumpla con cuatro requisitos básicos: la protección a los trabajadores en situaciones de necesidad, el equilibrio financiero de la Seguridad Social, no restar competitividad a las empresas e incentivar la Prevención de Riesgos Laborales.

En la comparación con los sistemas alemán se ha propuesto incluir en la normativa española recomendaciones de probada eficacia en estos últimos, como, por ejemplo, reformular las cuantías base del sistema de cotización por contingencias profesionales y configurar un sistema de tarificación que tenga en cuenta la dimensión de la empresa, primando especialmente la prevención en las PYMES; transformar la responsabilidad del recargo de prestaciones a la Seguridad Social en una medida bonus – malus de incremento de las cotizaciones de trabajo o enfermedad profesional y la neutralidad de los accidente y enfermedades leves y los accidentes in itinere, etc.