UNIÓN DE MUTUAS PONE A DISPOSICIÓN DE LAS EMPRESAS UNA APLICACIÓN PARA INVESTIGAR Y GESTIONAR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

UNIÓN DE MUTUAS PONE A DISPOSICIÓN DE LAS EMPRESAS UNA APLICACIÓN PARA INVESTIGAR Y GESTIONAR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Unión de Mutuas, en colaboración con FEMEVAL, ha presentado la herramienta informática «e-SinAcc.», cuyo objetivo es ayudar a las empresas a investigar los accidentes, conocer  las causas que los han provocado y  aplicar medidas correctivas y preventivas para que no vuelvan a suceder.

«e-SinAcc.» es el primer sistema informático de investigación de accidentes desarrollado por una mutua que está conectado con el soporte electrónico del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Delt@, mediante el cual el empresario está obligado a notificar electrónicamente los accidentes a la autoridad laboral.

Por medio de esta herramienta en soporte digital, las empresas podrán  investigar los accidentes con baja, sin baja y los incidentes sin lesión. Es decir, la investigación se extiende a todos los accidentes laborales,  que independientemente de las consecuencias, tengan un potencial lesivo para las personas.

«e-SinAcc.» está dirigido a los empresarios, pero  también a las personas  con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales como son los técnicos y delegados de prevención, los encargados, los mandos intermedios y el personal de recursos humanos.

Permite llevar un exhaustivo seguimiento de los accidentes y los incidentes  de trabajo, con su correspondiente soporte documental,  ya que son una fuente extraordinaria de información para conocer  mediante la investigación la causa o causas que los han provocado, y efectuar medidas correctivas y preventivas.

La aplicación dispone de un conjunto de procedimientos que guían la investigación, ayudando a identificar las causas, permite la clasificación de los accidentes por centro, sección y puesto de trabajo, y permite la inclusión de fotografías e imágenes así como la generación de informes tanto individuales como colectivos. Tiene entre sus principales características,  un motor de consultas y análisis que permite realizar el tratamiento estadístico  de la siniestralidad en la empresa por medio de indicadores que permiten saber cuáles son los factores de riesgo predominantes y de qué manera se manifiestan: agente material, tipo del accidente que ocasiona, naturaleza de las lesiones que provoca y parte del cuerpo lesionado, facilitando así las acciones preventivas encaminadas a eliminar, reducir o controlar los factores de riesgo.