Webinar 19 septiembre: Teletrabajo y prevención de riesgos laborales

En el marco de las acciones financiadas por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., CEOE ha organizado un webinar sobre “Teletrabajo y Prevención de Riesgos Laborales”, dentro del proyecto de Actividades de sensibilización, información, divulgación y promoción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 en la comunidad empresarial (EI2017-0008).

El objeto de este webinar es analizar las cuestiones más relevantes en el ámbito del teletrabajo y la seguridad y salud laboral, así como arrojar luz sobre cómo deben gestionarse las diferentes obligaciones en prevención de riesgos laborales en la prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

Para ello, se analizará la legislación aplicable en la materia, especialmente el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y la normativa de desarrollo, además de las normas internacionales y comunitarias sobre esta cuestión, destacando el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo de 2002. Sin olvidar la jurisprudencia, tanto del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, como de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas, así como la regulación convencional disponible, tanto sectorial como empresarial.

Concretamente, se pondrá el foco en las cuatro controversias sobre teletrabajo más relevantes en la actualidad:

    1. Identificación de los riesgos propios de la prestación de servicios en régimen de
    2. Concepto de accidente de trabajo, en especial sobre las características de las lesiones y enfermedades del trabajo propias del teletrabajo y la aplicación de la presunción de laboralidad del accidente producido en tiempo y lugar de trabajo.
    3. Las obligaciones empresariales en materia de seguridad y salud laboral respecto de los trabajadores que prestan servicios en la empresa en régimen de teletrabajo, haciendo especial referencia a las facultades empresariales de control de la jornada laboral.
    4. Responsabilidad empresarial por incumplimiento de la normativa de seguridad y salud laboral en cuanto al teletrabajo, sobre todo el efecto de la culpa del trabajador derivada del no cumplimiento de las medidas de seguridad impuestas por la empresa en el ámbito del teletrabajo.

La conferencia correrá a cargo de D. Manuel Luque Parra, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

El encuentro tendrá lugar el próximo 19 de septiembre de 12:00 a 13:00 horas. Es necesario inscribirse previamente y de forma totalmente gratuita, en inscripciones.prl@ceoe.org, indicando nombre, apellidos, email y empresa. Las plazas son limitadas y las reservas se realizarán según el orden de solicitud. Más información